Desde la Asociación te proponemos asistir a la actividad »Senderismo: Travesía de Benaoján a Ronda», el próximo domingo 5 de febrero , a las 10:00h., con los coches en en la Estación de Benaojan y cuyas coordenadas de GPS son 36.713301127437305, -5.247040667205795.
Nuestras paradas de autobús serán 08.00 horas Café Gran Plaza, 08.15 horas. Avenida José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 08.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo.
Es una excursión de nivel dos que se desarrolla entre las poblaciones de Benaoján y Ronda. Son 13 km de recorrido y 560m de desnivel que finaliza al llegar al maravilloso municipio de Ronda.
Las sierras de Benaoján acogen paisajes de gran belleza como El Pozuelo o la pequeña planicie próxima a la Cueva de la Pileta, además de lugares del valle del Guadiaro, como el Tajo de la Dehesa y las inmediaciones de la Estación de Benaoján.
Comenzamos esta ruta en la parte baja de Benaojan, desde su estación de ferrocarril, la cual fue inaugurada a finales del siglo XIX.
Desde aquí, iniciamos la subida hacia el pueblo, donde atravesamos para salir a las afueras del municipio donde nos encontramos con nuestro primer obstáculo, una subida en zig-zag pero que nos da el premio de una bonita vista desde arriba desde donde se puede dislumbrar parte de la provincia de Málaga.
Seguiremos nuestro andar hacia Ronda, en esta ocasión hacia abajo para ir cerca de las vías del tren, donde llegaremos, aproximadamente, a la mitad de la ruta a nuestra parada habitual de la fruta.
Esta actividad tiene, para nuestros asociados, un precio de 10 euros si va en vehículo propio y 16 euros si va en bus por persona. Podrás inscribirte con acompañantes.
Si estás interesado en asistir nos lo debes comunicar antes del viernes 3 de febrero inscribiéndote en la actividad: «Senderismo: Travesía de Benaoján a Ronda», en la Web: aiiaocactividades.e-visado.net o mediante nuestra nueva App: Asociación Ingenieros (disponible en mercados IOS y mercados Android) indicando tu nombre, número de colegiado, teléfono de contacto, correo electrónico y si asistes acompañado de otra persona.
El número de participantes dependerá del aforo disponible. En el caso de que se supere el número de asistentes, nos veremos obligados a sortear las plazas. Igualmente, en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes se cancelaría la misma. En cualquier caso, se comunicará, a partir del 3 de febrero, las personas que están admitidas mediante correo electrónico, y se comunicará por esta vía cualquier incidencia o inconveniente que pueda acontecer. Para cualquier consulta contacta con nosotros a través de la siguiente dirección: comunicacion2@aiiaoc.com
No olvides también visitar la Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en nuestras redes sociales.