Desde la Asociación os animamos a disfrutar la obra teatral Cartas de amor a Stalin, basado en el libro de Juan Mayorga. Fue representada en septiembre de 1999 en el Teatro María Guerrero de Madrid y producida por Centro Dramático Nacional (CDN).
Si sinopsis dice así:
Libertad para escribir o para salir de Rusia. Son las dos alternativas que el dramturgo Mijal Bulgákov le plantea a Stalin en una carta escrita en 1929 en «Cartas a Stalin»: no soporta más el silencio al que le ha condenado la censura. Cuando por fin recibe una llamda del dictador y se abre una rendija de esperanza, la línea se corta. A partir de entonces no cesará en su empeño de restablecer la comunicación con Stalin, y Bulgákov inicia entonces un periplo por la locura y la desolación que lo llevará a navegar entre la realidad y el delirio… Por su parte, «Paz perpétua», creada tras los atentados terroristas de Atocha, nos cuenta la competición que, en lugar secreto, un rottweiler, un doberman y un pastor alemán lleva a cabo para conseguir el codiciado collar blanco y con él la distinción de perro antiterrorista de élite. A través de sucesivas pruebas, traciende uno de los más acuciantes dilemas éticos de la vida política y social de hoy.
El Ministerio de Cultura y Deporte nos acerca esta representación teatral completa que puedes ver en un solo click.
Ficha técnica:
- Dirección: Guillermo Heras.
- Escenografía y vestuario: Rafael Garrigós.
- Iluminación: Juan Gómez Cornejo.
- Intérpretes: Magüi Mira, Helio Pedregal y Eusebio Lázaro.
- Estreno: 8 de septiembre de 1999 en el Teatro María Guerrero de Madrid.