Proyecciones: Fuenteovejuna, un ballet

Desde la Asociación te proponemos asistir a la actividad »Proyecciones: Fuenteovejuna, un ballet», el próximo domingo 5 de febrero a las 18:00h. en el Caixa Forum, Sevilla.

Inspirada en la obra homónima de Lope de Vega, la obra de Antonio Gades es uno de los grandes ballets del siglo XX. Fuenteovejuna se coció a fuego lento durante dos años en los cuales el artista investigó, reflexionó e intercambió ideas con sus colaboradores y se estrenó el 1994 en el Teatro de la Ópera de Ginebra. El 2011 la pieza volvió a los escenarios de la mano de Elvira Andrés, antigua bailarina y colaboradora del maestro Gades. La grandeza y belleza del ballet rae en la magistral combinación coreográfica de danzas folclóricas, danza estilizada y flamenco. La obra de teatro del siglo de Oro escrita por Lope de Vega narra la revuelta de un pueblo contra los abusos de su cacique, Fernán Gómez. La historia se desencadena cuando este abusa de Laurencia y su prometido, Frondoso, amenaza al gobernante. A pesar de sus personajes principales, en Fuenteovejuna el protagonista es el colectivo que se arma ante la injusticia; una historia en la que Gades veía reflejados su ética y sus valores.

Duración: 95 min

Esta actividad tiene, para nuestros asociados, un precio de 5 euros por persona. Podrás inscribirte con acompañantes.

Si estás interesado en asistir nos lo debes comunicar antes del viernes 3 de febrero inscribiéndote en la actividad: «Proyecciones: Fuenteovejuna, un ballet», en la Web: aiiaocactividades.e-visado.net o mediante nuestra nueva App: Asociación Ingenieros (disponible en mercados IOS y mercados Android) indicando tu nombre, número de colegiado, teléfono de contacto, correo electrónico y si asistes acompañado de otra persona.

El número de participantes dependerá del aforo disponible. En el caso de que se supere el número de asistentes, nos veremos obligados a sortear las plazas. Igualmente, en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes se cancelaría la misma. En cualquier caso, se comunicará, a partir del 3 de febrero, las personas que están admitidas mediante correo electrónico, y se comunicará por esta vía cualquier incidencia o inconveniente que pueda acontecer. Para cualquier consulta contacta con nosotros a través de la siguiente dirección: comunicacion2@aiiaoc.com

No olvides también visitar la Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en nuestras redes sociales.

Artículo anteriorAsociación musical Códice
Artículo siguienteExpedición Magallanes