Aplicación de las mejores prácticas de innovación inversa en las PYMES

Las innovaciones inversas se originan habitualmente en economías en desarrollo para luego desplegarlas en países desarrollados. Esta estrategia se está llevando a cabo de una forma creciente por multinacionales que tienen acceso a la estructura de mercado de los países en desarrollo y pueden desplegar todo su potencial para innovar. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) europeas deben enfrentarse a una competencia creciente con productos procedentes de nuevos países de economías en desarrollo así como con productos desarrollados por multinacionales a través de innovación inversa. Por todo esto, es crítico que las PYMES defiendan su posición desarrollando productos utilizando las técnicas de la innovación inversa, encontrándose al hacerlo unos retos específicos. En este trabajo se tratan estos retos y cuáles son las mejores prácticas para aplicar la innovación inversa en PYMES adaptándolas a partir de las utilizadas por las multinacionales.

Artículo de Revista DYNA Management [Pinche aquí para leer el artículo completo]

Artículo anteriorSe puede medir el cansancio mediante el movimiento de los ojos
Artículo siguienteLa ventaja de ser pequeño frente a las grandes marcas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Ingrese su nombre aquí