Desde la Asociación te proponemos asistir a la actividad »Senderismo: Monumental por la Ronda Antigua», el próximo domingo 5 de febrero , a las 09:00h., con los coches en la Estacion de Autobuses de Ronda en el punto de GPS 36.756173, -5.177205.
Si va en bus, quedaremos a las 7.00 en Gran Plaza- 7.15 en Jose Laguillo-7.30 en Ronda Alamillo.
Es una ruta por la parte más desconocida de Ronda, que seguro te sorprenderá aunque conozcas la ciudad. Tendrá la interesante interpretación de Virginia López de paseosporsevilla.com. Son unos 7 km y 180 metros DAP.
Iniciando el paseo en la Plaza de Toros nos dirigimos hacia el sur por la calle Jerez. Cruzamos el Puente Nuevo y, tomando la primera calle a la derecha, visitamos la Casa Don Bosco y el Palacio Mondragón.
Mas adelante encontramos la iglesia de Santa María la Mayor y el Ayuntamiento. Continuamos hacia el sur, por la calle Armiñán, pasamos por la iglesia del Espíritu Santo y llegamos a las murallas y puerta de Almocabar.
También visitaremos los molinos árabes en ruinas con sus acequias y las murallas romanas, con una visión excepcional de la parte inferior el puente nuevo sobre el Guadalevin y su cascada.
Desandando nuestros últimos pasos nos encaminamos hacia el norte y, por sendero extramuros, bajamos a los Baños Árabes situados junto al también puente árabe. Después regresamos a la ciudad cruzamos la muralla por la Puerta de la Cijara.
Esta actividad tiene, para nuestros asociados, un precio de 10 euros si va en vehículo propio y 16 euros si va en bus por persona. Podrás inscribirte con acompañantes.
Si estás interesado en asistir nos lo debes comunicar antes del viernes 3 de febrero inscribiéndote en la actividad: «Senderismo: Monumental por la Ronda Antigua», en la Web: aiiaocactividades.e-visado.net o mediante nuestra nueva App: Asociación Ingenieros (disponible en mercados IOS y mercados Android) indicando tu nombre, número de colegiado, teléfono de contacto, correo electrónico y si asistes acompañado de otra persona.
El número de participantes dependerá del aforo disponible. En el caso de que se supere el número de asistentes, nos veremos obligados a sortear las plazas. Igualmente, en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes se cancelaría la misma. En cualquier caso, se comunicará, a partir del 3 de febrero, las personas que están admitidas mediante correo electrónico, y se comunicará por esta vía cualquier incidencia o inconveniente que pueda acontecer. Para cualquier consulta contacta con nosotros a través de la siguiente dirección: comunicacion2@aiiaoc.com
No olvides también visitar la Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en nuestras redes sociales.