Taller ‘Asesinato en la Casa de la Ciencia’, en Sevilla

Para el sábado 15 de junio, te proponemos el taller ‘Asesinato en la Casa de la Ciencia’ a las 21:00 horas en la Casa de la Ciencia (ubicada en la Avda. de Maria Luisa – Sevilla).

Un eminente científico muere inesperadamente. El asesino se encuentra entre nosotros… Resuelve este misterioso asesinato en la Casa de la Ciencia con ayuda de tu ingenio y las técnicas forenses.
En esta actividad, los apasionados del suspense y la investigación tendrán la oportunidad de meterse en la piel de un científico especialista en ciencias forenses. Los participantes en este juego serán invitados a un evento en la Casa de la Ciencia, lo que servirá de excusa para proponer un asesinato ficticio que tendrán que ayudar a resolver.
El taller tratará, de forma participativa, dinámica y divertida, conceptos básicos sobre la ciencia forense y la investigación criminalística: análisis de la escena del crimen, recogida de huellas dactilares y muestras de ADN, cadena de custodia, interpretación de las pruebas, etc. Todo ello a través de la resolución de un caso de asesinato ficticio. Actividad destinada al público general a partir de 14 años. 

Esta actividad tiene un precio de 8,50€ por persona, podrás inscribirte con un acompañante.

Si estás interesado en asistir nos lo debes comunicar antes del martes 9 de junio inscribiéndote en la actividad: “TALLER ‘ASESINATO EN LA CASA DE LA CIENCIA‘”, en la Web: aiiaocactividades.e-visado.net o mediante nuestra App: Asociación Ingenieros (disponible en IOS y Android) indicando tu nombre, número de colegiado, teléfono de contacto, correo electrónico y si asistes acompañado de otra persona.

Os recordamos que la inscripción no se completa hasta haber formalizado el pago de la misma mediante TPV.

El número de participantes dependerá del aforo disponible. En el caso de que se supere el número de asistentes, nos veremos obligados a sortear las entradas, realizándose la devolución del importe pagado. Igualmente se comunicará por este medio cualquier incidencia o inconveniente que pueda acontecer. En cualquier caso, se comunicará, a partir del 10 de junio, las personas que están admitidas mediante correo electrónico.

Para cualquier consulta no respondas a este correo, contacta con nosotros a través de la siguiente dirección: comunicacion2@aiiaoc.com.

Artículo anteriorRuta de senderismo guiada ‘El Caño del Carrascón’, en Sevilla
Artículo siguienteConcierto de Música Española ‘LOMBOXBAMBIN’, en Cádiz