Perturbaciones en el Sector Marítimo (2020-2025) Impacto y Remedio

El próximo lunes 30 de junio de 2025 a las 18 h se celebra el evento Perturbaciones en el Sector Marítimo (2020-2025) Impacto y Remedio organizado por El Comité de Asuntos Marítimos del IIE

Perturbaciones en el Sector Marítimo (2020-2025) Impacto y Remedio

PRESENTACIÓN

El negocio naviero es una actividad económica de largo plazo, que requiere planificación fiable y estable. Esta actividad impacta además en los puertos, otra actividad que requiere planificación a muy largo plazo. Sin embargo, el contexto presente es bastante opuesto a esta deseable estabilidad.

Desde 2020, una serie de eventos imprevistos, unos de origen natural, otros accidentales y otros finalmente generados por decisiones humanas, han causado impactos profundos e inesperados en estas actividades.

Pandemias, accidentes en ubicaciones críticas, guerras, actividad terrorista, sequías, han afectado a los tráficos y congestionados puertos, elevando o deprimiendo los fletes de formas mucho más drásticas de lo que normalmente sería previsible y gestionable.

Ya en 2025, decisiones políticas desde la primera economía del mundo han revolucionado las expectativas mundiales de tráficos marítimos, el comercio entre bloques económicos e incluso la futura ubicación de la principal industria del sector; la construcción naval. Todo ello con efectos potenciales de nivel trascendental para el sector, tanto a corto como a largo plazo.

El objetivo de la jornada es presentar y debatir el estado actual y las reacciones inmediatas de los afectados, así como la posible evolución a largo plazo en función de la persistencia de las perturbaciones. La jornada contará con presentaciones sobre las cuestiones señaladas seguidas de un espacio de debate entre los participantes y ponentes.

PROGRAMA

18:00 Bienvenida asistentes y presentación de la jornada

Dña. Mª Cruz Díaz Álvarez. presidenta del Instituto de la Ingeniería de España

D. Rafael Gutiérrez Fraile, presidente del comité de Asuntos Marítimos del IIE

 18:10 Moderador: D. Rafael Gutiérrez Fraile

 Las perturbaciones del tráfico marítimo 2020-2025: causas, duración, efectos generales

D. José esteban Pérez García. Expresidente del CAMyM

 Impacto sobre las navieras españolas

Dª. Elena Seco García-Valdecasas. Directora general de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE)

 Impacto sobre las empresas exportadoras españolas usuarias del transporte marítimo.

D. Carlos Sánchez Plaza. Director de operaciones de DEOLEO

Impacto sobre empresas multinacionales usuarias del transporte marítimo

D. José Ignacio Cuenca Pérez. Director general de VULKAN Spain

 Impacto sobre los puertos españoles

D.  Álvaro Rodríguez Dapena. Expresidente de Puertos del Estado

19:30 Clausura

MÁS INFORMACIÓN 

 

 

 

Artículo anteriorINGENIEROS EN EL BUEN GOBIERNO DE LAS EMPRESAS: OPORTUNIDAD DE 2ª CARRERA
Artículo siguienteGran éxito la Cata de vinos celebrada en la Asociación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario
Ingrese su nombre aquí