El pasado martes 20 de mayo de 2025 a las 9:45 h se celebró las Orientaciones y condicionantes en el diseño del PAC 2028 – 34 por la Jornada organizada por el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y la Fundación Foro Agrario.
PRESENTACIÓN:
Aunque pueda parecer prematuro, desde las instituciones proponentes, se considera pertinente promover esta Jornada contribuyendo así a configurar una posición española ante la nueva PAC, suficientemente debatida y consensuada. Una PAC con la que habrá de hacerse frente a importantes retos, relacionados con la alimentación, su seguridad y su soberanía, a los que Europa y sus 500 millones de habitantes se enfrenta y se enfrentará contando con los sistemas agroalimentarios nacionales que la abastecen.
Dar respuesta a estos retos requiere de orientaciones como las que la UE ha publicado recientemente, tanto sobre la Visión de la agricultura y la alimentación, expuesta por el nuevo Comisario, en febrero pasado, como a través del documento en el que se contiene las primeras ideas sobre la forma de dotarla presupuestariamente, para hacerla realidad.
Estas orientaciones, junto con la experiencia adquirida en estos últimos años y la que se derive de la aplicación del PEPAC 2023-2027, han de servir para analizar en qué medida la PAC del nuevo período deberá facilitar el ejercicio de la agricultura y la ganadería españolas, soporte imprescindible del buen funcionamiento de nuestro sistema agroalimentario, de modo que les permita desplegar, a pesar de sus condicionantes, las importantes fortalezas económicas, sociales y medioambientales que lo caracterizan.