Las Comisiones constituidas hasta la fecha son las siguientes:
- Comité I+D+I.
Objetivo: Este comité se encarga de los temas relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación en la ingeniería.
Presidenta:Dª Eva María Novoa Rojas, Ingeniera Naval.
Representante de la Asociación: D. Manuel Jiménez Díaz y D. Ángel Mena Nieto.
Actividades propuestas:
– Organizar jornadas donde se expongan experiencias de empresas innovadoras españolas de éxito.
– Trabajar sobre las oportunidades que proporcionará el, actualmente en discusión, marco europeo de innovación.
– Se va a organizar un “Encuentro con la industria aeronáutica, auxiliar y
Universidad”, a celebrar los días 3, 5 ó 6 de junio (fecha aún no definitiva) y una Jornada sobre el programa Horizon 2020, a celebrar los días 27 o 29 de mayo, posiblemente con presencia de personal de CDTI y de la propia Comisión.
- Comité Internacional del IIE.
Objetivos: Los objetivos de este Comité son informar sobre las relaciones
internacionales del Instituto y de organizar sus actividades internacionales.
Persigue ser el portavoz de la ingeniería española “de ciclo largo” en las principales instituciones mundiales de la ingeniería, la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (WFEO), la Federación Nacional de Asociaciones de Ingeniería (FEANI), el Consejo de Asociaciones de Ingenieros de Ciclo Largo de la Unión Europea (CLAIU), la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) y la Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE)
- Comité Nacional Español de la FEANI.
Objetivos: Es el único órgano representante de los Ingenieros españoles ante la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros
- Comité de Cursos de Formación.
Objetivos: El Comité de Cursos de Formación tiene como misión el análisis y propuesta de cursos formativos relacionados con la Ingeniería o complementarios para la misma.
Presidenta:Dª Silvia Oriola Tamayo, Ingeniera Naval.
Representante de la Asociación: D. Patricio Alemany López.
Actividades propuestas:
– Se debatió sobre la posibilidad de organizar dos cursos, uno sobre habilidades directivas y otro sobre telecomunicaciones para no expertos.
- Comité de Desarrollo Legislativo.
Objetivos:El principal cometido de este Comité es el seguimiento de las iniciativas legislativas oficiales relacionadas con la ingeniería.
Presidente:D. Pedro Suárez Sánchez, Ingeniero Naval.
Representantes de la Asociación:D. Ignacio Lage de Llera y D. Patricio Alemany López.
Actividades propuestas:
– Nombramiento de un nuevo secretario.
– La ampliación del número de miembros del Comité.
– La actualización de l área del Comité en la página web del IIE.
– El análisis de las novedades legislativas y la planificación de las actividades del Comité para 2013.
- Comité de Edificación.
Objetivos: El Comité de Edificación del Instituto de la Ingeniería de España está integrado por una serie de expertos que estudian la situación y perspectivas del sector en España y el mundo.
Presidente: D. Fernando López Rodríguez, Ingeniero Industrial.
Representantes de la Asociación: D. Patricio Alemany López
Actividades propuestas:
– Novedades de un inminente Real Decreto sobre el procedimiento de certificación energética de edificios
– Organización de una Jornada sobre huella de carbono
– Organizar una Jornada de «Materiales Vitrificados»
– Preparación de una guía de Accesibilidad en la Edificación.
– Organización de una Jornada sobre Accesibilidad Universal: «Marco jurídico regulador de la Accesibilidad Universal en España».
- Comité de Energía y Recursos Naturales.
Objetivos: Los miembros de este grupo analizan los retos actuales de las tecnologías energéticas, poniendo sobre la mesa la problemática a la que han de hacer frente y aportando soluciones viables.
Presidenta: Dª Yolanda Moratilla Soria, Ingeniera del ICAI.
Representantes de la Asociación: Rafael Luque Berruezo y Pilar Robledo Villar.
Actividades propuestas:
– Debate sobre los contenidos para el próximo Seminario Permanente (SP), curso 2013-14
– La organización de una Sesión Técnica en las Cortes a través de la Asociación de exDiputados y exSenadores para el 2014
– Propuesta de una sesión sobre “Autoconsumo como sistema de ahorro”, idea que va enmarcada dentro de la estrategia en materia de política energética establecida por el gobierno andaluz para el nuevo periodo 2014-2020
– Organización de dos nuevas jornadas:
10 Abril – Aceptabilidad social de la gestión del combustible nuclear usado
13 Marzo – Aspectos económicos de la gestión del combustible nuclear usado
- Comité de Enseñanza de la Ingeniería.
Objetivos: La tarea de este Comité consiste en trabajar conjuntamente con la Administración para la formación del Ingeniero.
Presidente:D. Saturnino de la Plaza Pérez, Ingeniero Agrónomo.
Representantes de la Asociación: Ángel Mena Nieto.
Actividades propuestas:
– Se pusieron en común los documentos recopilados sobre los centros de enseñanza de la Ingeniería convencional, es decir, aquellos relacionados con
las asociaciones pertenecientes al Instituto de la Ingeniería de España y sobre los masters de 2º ciclo que ya existen o que inicien próximamente su andadura.
- Comité de Estatutos.
Objetivos: El Comité de Estatutos analiza los asuntos del IIE relacionados con la
normativa que rige su funcionamiento interno
- Comité de Gestión Empresarial.
Objetivos: El cometido de este Comité es analizar, discutir y provocar encuentros para difundir los métodos y estrategias empleados en el mundo empresarial.
Representante de la Asociación:José Francisco Andrés Gandía Palau
- Comité de Infraestructuras.
Objetivos: El Comité de Infraestructuras del Instituto de la Ingeniería de España pretende divulgar todos los aspectos tecnológicos, sociales, económicos y de impacto en el bienestar, que generan las infraestructuras, destacando el papel que en la cohesión territorial y en las ventajas competitivas de los territorios.
- Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible (CIDES).
Objetivos: Este Comité es el más veterano del Instituto de la Ingeniería de España y trabaja para conseguir que las obras de ingeniería combinen el menor impacto ambiental posible, con el mayor impacto social deseable.
Presidente:D. Rafael Ceballos Jiménez, ingeniero de montes.
Representantes de la Asociación: Francisco José Juan Rodríguez y Pilar Robledo Villar.
Actividades propuestas:
– Organización de una conferencia sobre la transparencia en la ingeniería, que impartió D. Jesús Lizcano,Presidente de Transparencia Internacional España
– Organización de 3 Jornadas enmarcadas en el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua. Los aspectos a tratar serán:
1.- Socioeconómico
2.- Gobernanza y Gestión
3.- Tecnico
- Comité de Ingeniería y Sociedad de la Información.
Objetivos: Este Comité trabaja en el análisis del papel de la ingeniería en la implantación de la Sociedad de la Información a través de las TICs.
Presidente: D. Enrique Gutiérrez Bueno, ingeniero de telecomunicaciones.
Representantes de la Asociación: Angel Mena Nieto y Patricio Alemany López.
Actividades propuestas:
– Presentación del borrador de Manifiesto del Instituto de la Ingeniería de España para el Día de Internet 2013
– Se acordó dividir en dos la jornada sobre Seguridad en Internet : una con el usuario individual como objetivo, y la otra, a celebrar más adelante, sobre el ciberterrorismo y la seguridad en Gobiernos, grandes empresas, Bancos, etc
– Se ha organizado conjuntamente una mesa redonda divulgativa destinada a facilitar un mejor conocimiento de lo que las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones representan para el mundo de la Defensa actual.
– Además, el 30 de abril se celebrará una jornada titulada “La medicina
moderna: Sinergia entre médicos e ingenieros”, organizada conjuntamente entre el Comité de Ingeniería y Sociedad de la Información del Instituto de la Ingeniería de España y el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid.
- Comité de Inventiva y Creatividad.
Objetivos:El Comité de Inventiva y Creatividad del Instituto de la Ingeniería de España está integrado por una serie de expertos que estudian la situación y perspectivas de estas actividades en España y el mundo.
- Comité de Papeles de la Ingeniería.
Objetivos:Este comité se ocupa de optimizar la eficacia del boletín trimestral del información del Instituto, denominado Papeles de la Ingeniería.
- Comité de Publicaciones.
Objetivos:La misión de este comité es elaborar y publicar un informe periódico
sobre la ingeniería española.
- Comité de Relaciones Institucionales.
Objetivos:El objetivo del comité es asesorar a la Junta Directiva del I.I.E. en temas relacionados con las Relaciones Institucionales en territorio español.
- Comité de Tecnologías de la Defensa.
Objetivos: Creado tras la incorporación al Instituto de la Ingeniería de España de la Asociación Civil de Ingenieros de la Defensa (ACID), su meta consiste en la divulgación de la cultura de las tecnologías aplicables al campo de la Defensa.
Presidente: D. Enrique Rodríguez Fagúndez, Ingeniero de la Defensa.
Representantes de la Asociación: Íñigo Ruíz-Tagle Fraga y José Francisco Andrés Gandía Palau.
- Comité de Terminología.
Objetivos:El Comité de Terminología del Instituto de la Ingeniería de España está integrado por una serie de expertos que estudian la terminología relacionada con la ingeniería en España y el mundo.
- Comité de Transportes.
Objetivos: El objetivo del Comité es satisfacer las necesidades humanas de
movilidad de las personas y bienes, así como fomentar el desarrollo profesional de sus miembros.