Las Peñas de Aroche

Desde la Asociación te proponemos asistir a la actividad »Las Peñas de Aroche», el próximo domingo 02 de abril, Aroche (Huelva).

Vamos a realizar la excursión de Las Peñas de Aroche. También llamada la Pedriza Andaluza, por sus fantásticas formaciones de piedra. Es un recorrido de 10 km y 250 metros de desnivel.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el transporte sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo.

Pararemos a desayunar por el camino y tendremos un par horas libres para comer en Aroche. Con los de los coches quedaremos a las 10.30 horas en un punto del camino (coordenadas 37.902030, -7.076111).

Esta actividad tiene, para nuestros asociados, un precio de 18 euros por persona (con bus) y precio (sin bus) es de 10 euros. Podrás inscribirte con acompañantes.

Si estás interesado en asistir nos lo debes comunicar antes del jueves 30 marzo inscribiéndote en la actividad: »Las Peñas de Aroche», en la Web: aiiaocactividades.e-visado.net o mediante nuestra nueva App: Asociación Ingenieros (disponible en mercados IOS y mercados Android) indicando tu nombre, número de colegiado, teléfono de contacto, correo electrónico y si asistes acompañado de otra persona.

El número de participantes dependerá del aforo disponible. En el caso de que se supere el número de asistentes, nos veremos obligados a sortear las plazas. Igualmente, en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes se cancelaría la misma. En cualquier caso, se comunicará, a partir del 30 marzo, las personas que están admitidas mediante correo electrónico, y se comunicará por esta vía cualquier incidencia o inconveniente que pueda acontecer. Para cualquier consulta contacta con nosotros a través de la siguiente dirección: comunicacion2@aiiaoc.com

No olvides también visitar la Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en nuestras redes sociales.

Artículo anteriorLas Lagunas del Río Campobuche
Artículo siguienteLa Zaranda – Manual para armas sueños